Puntonet presenta su primera memoria de sostenibilidad
2 minutos de lectura
La empresa ecuatoriana apuesta por cerrar la brecha digital e impacta a más de 4.000 familias con Internet gratuito
Puntonet presentó su primera memoria de sostenibilidad, un documento que refleja su compromiso con la inclusión digital y el desarrollo sostenible en Ecuador. Durante 2024, la compañía desplegó 2.145 kilómetros de fibra óptica para conectar escuelas, fundaciones y comunidades rurales, beneficiando a más de 4.000 familias en Pichincha y Tungurahua a través de su programa “Conectando Comunidades”.
El reporte también evidencia el aporte de Puntonet a la empleabilidad y la equidad. Actualmente tiene presencia en el 68% del país, con un equipo conformado en un 30% por mujeres, un 31% por talento joven y 43 colaboradores con discapacidad. Estas cifras refuerzan su visión de diversidad e inclusión como ejes de su estrategia corporativa.
En materia ambiental, la empresa implementó prácticas de economía circular que permitieron reutilizar el 100% de los residuos peligrosos y gestionar el 75% de los no peligrosos para su reciclaje. Además, desarrolló acciones de reforestación que evitaron la emisión de aproximadamente 49.247 kg de CO2.
“Esta memoria es más que un informe: es el reflejo de nuestro compromiso con el país, con las personas y con el futuro”, señaló Katherin Miño, CEO de Puntonet, quien destacó que el propósito de la compañía es “seguir conectando vidas, impulsando oportunidades y construyendo un Ecuador más justo y digitalmente inclusivo”.



El impacto de la conectividad ha sido clave para sectores como la educación a distancia y la telemedicina, generando también un entorno favorable para la innovación y el emprendimiento. Con más de 25 años de trayectoria, Puntonet se ha consolidado como una de las 500 organizaciones más importantes del país y mantiene operaciones en 37 ciudades.
🔗 Recomendado: Conoce más en su Memoria de Sostenibilidad