Quito se consolida como epicentro mundial de los seguros inclusivos

2 minutos de lectura

La capital ecuatoriana se convirtió esta semana en el punto de encuentro global para el debate sobre inclusión financiera, resiliencia comunitaria y desarrollo sostenible, al acoger la Conferencia Internacional sobre Seguros Inclusivos (ICII 2025).

El evento, que se desarrolla del 13 al 17 de octubre en el JW Marriott Quito, reúne a más de 400 participantes de 47 países y 80 ponentes internacionales, entre representantes de aseguradoras, reaseguradoras, fintech, fondos de inversión, organismos multilaterales, ONG, reguladores y académicos.

Organizada por la Federación Ecuatoriana de Empresas de Seguros (FEDESEG), la Junta de Política y Regulación Financiera (JPRF) y la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros (SCVS), con el apoyo de la Fundación Munich Re y la Microinsurance Network, la conferencia representa un hito económico y social para América Latina.

La ICII 2025 busca fortalecer las capacidades técnicas del sector asegurador, impulsar políticas públicas que protejan a los sectores más vulnerables y promover inversiones que faciliten el acceso a seguros inclusivos en la región.

Un espacio de debate internacional

El encuentro incluye más de 20 sesiones plenarias y paralelas, lideradas por expertos de alto nivel. En la inauguración oficial participaron Juan Manuel Merchán, presidente de FEDESEG; Luis Alberto Cabezas-Klaere, presidente de la Función de Transparencia y Control Social y superintendente de Compañías; Renate Bleich, presidenta de la Fundación Munich Re; Matthew Genazzini, director ejecutivo de la Microinsurance Network; y Sariha Moya, ministra de Economía y Finanzas, en representación del presidente Daniel Noboa.

Una de las sesiones más esperadas, titulada “Lecciones aprendidas del desarrollo del microseguro en Ecuador”, contará con la participación de Roque Sevilla, María José Cevallos, Sebastián Torres, Luis Alberto Cabezas-Klaere y Patricio Salas, quienes compartirán experiencias sobre la evolución del microseguro en el país.

Legado para el sector asegurador ecuatoriano

La conferencia concluirá con una declaratoria nacional impulsada por FEDESEG, que establecerá los principios rectores del futuro de los seguros inclusivos en Ecuador, orientados a cerrar la brecha de protección y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Con su realización, Quito no solo refuerza su posición como sede estratégica de eventos internacionales, sino que también se consolida como un referente regional en innovación financiera y sostenibilidad social.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *