Clínica Internacional inaugura el Centro de Innovación más avanzado de Ecuador

2 minutos de lectura
Clínica Internacional inauguró en Quito el Centro de Innovación más avanzado del país y pionero en Latinoamérica, con realidad aumentada, robótica y la primera cirugía holoscópica en tiempo real.

El espacio pionero en Latinoamérica integra realidad aumentada, robótica y simulación inmersiva para optimizar la atención médica

Clínica Internacional inauguró el primer Centro de Innovación en salud de Ecuador y pionero en Latinoamérica, un espacio que combina realidad aumentada, cómputo espacial, robótica de asistencia y simulación inmersiva. Su propósito es transformar la práctica médica y elevar los estándares de seguridad y calidad en la atención al paciente.

El sistema permite a cirujanos planificar operaciones con imágenes en tiempo real, mientras robots apoyan tareas logísticas y los equipos médicos practican procedimientos en entornos controlados. Además, incorpora un nuevo perfil profesional: el técnico en cómputo espacial, encargado de entregar al médico la información clínica esencial durante las cirugías.

La institución también marcó un hito al realizar la primera cirugía holoscópica en tiempo real de Ecuador y Latinoamérica, gracias a la plataforma Holoscopia (by SkyeGroup) y visores como Apple Vision Pro, Microsoft HoloLens y Meta Quest 3. Sus quirófanos inteligentes, equipados con tecnología Stortz OR1™ AIR, integran imágenes en UltraHD 4K, 3D y comunicación directa con el Centro de Innovación.

“Este Centro de Innovación representa nuestra visión de futuro: un espacio donde la tecnología más avanzada se pone al servicio de la vida, optimizando cada procedimiento y mejorando la experiencia del paciente. Queremos que cada intervención sea más segura, más precisa y más humana”, destacó el Dr. Fernando Gallo, vicepresidente de operaciones de Clínica Internacional.

La alianza con SkyeGroup, con sede en Monterrey (México), permitirá el desarrollo de nuevas soluciones tecnológicas y programas de entrenamiento que prepararán a los profesionales de la salud para los retos del futuro. El centro estará abierto a la comunidad médica de Quito como espacio de capacitación avanzada en cirugía aumentada, fortaleciendo la calidad de la atención y la confianza de los pacientes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *