DiCaprio recordó al mundo lo que Ecuador hizo en 2008 (y pocos valoran)
2 minutos de lectura
Leonardo DiCaprio, reconocido por su activismo ambiental, destacó públicamente el valor histórico del modelo ecuatoriano de Derechos de la Naturaleza, un principio constitucional que el país adoptó en 2008 y que continúa posicionándolo como referente internacional en materia de conservación y justicia ecológica.
El actor recordó que Ecuador se convirtió en el primer país del mundo en reconocer a la Naturaleza como sujeto de derechos, con capacidad para existir, prosperar y regenerarse. Subrayó que esta visión surgió de las cosmovisiones indígenas que conciben ríos, bosques, montañas y océanos como seres vivos, parte esencial de la comunidad y no simples recursos destinados al aprovechamiento económico.
El pronunciamiento destacó que este enfoque abrió un camino distinto para la comunidad internacional, al plantear una relación basada en el respeto, el equilibrio y la responsabilidad compartida con los ecosistemas. DiCaprio señaló que, en un contexto marcado por la expansión del extractivismo y la aceleración de la crisis climática, la vigencia de estos derechos resulta más urgente que nunca.
El mensaje generó una nueva ola de interés global en torno al modelo ecuatoriano y reactivó la discusión sobre el papel del país en la defensa de la biodiversidad mundial. Ecuador forma parte de los territorios más diversos del planeta y alberga ecosistemas que cumplen funciones críticas para la regulación climática y la supervivencia de múltiples especies.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Leonardo DiCaprio (@leonardodicaprio)
DiCaprio cerró su reflexión con un llamado a escuchar las señales que los territorios emiten frente a la presión ambiental que enfrentan, al insistir en que el futuro de la humanidad depende de reconstruir una relación equilibrada con el planeta.
Post de Instagram: https://www.instagram.com/p/DRBJaSxj7g7/
