Xiaomi lanza oficialmente su Community en Ecuador

2 minutos de lectura
Xiaomi lanzó oficialmente su Xiaomi Community en Ecuador, una plataforma exclusiva que conecta a usuarios de Quito y Guayaquil con novedades, sorteos, eventos y beneficios únicos.

La plataforma conecta a usuarios en Quito y Guayaquil con beneficios exclusivos y actividades locales

Xiaomi anunció la llegada de su Xiaomi Community a Ecuador, un espacio digital gratuito que busca fortalecer la relación con sus usuarios y acercarlos a las últimas novedades de la marca. Esta comunidad ya funciona en países como Colombia, México, Perú y España, y ahora se expande para consolidar su presencia en América Latina.

La aplicación, disponible en Google Play y preinstalada en los teléfonos Xiaomi, permite a los usuarios acceder a noticias, participar en concursos, sorteos y eventos, además de compartir experiencias con otros miembros. En el caso de Ecuador, se han creado las comunidades oficiales de Quito y Guayaquil, que servirán como puntos de encuentro locales.

“Estamos muy emocionados de integrar oficialmente a Ecuador a la Xiaomi Community regional. Este espacio representa una oportunidad para seguir fortaleciendo el vínculo con nuestros usuarios, quienes han sido siempre parte esencial del crecimiento de Xiaomi en el país. Queremos que se sientan escuchados, conectados y parte de una comunidad activa que trasciende fronteras”, afirmó David Paz y Miño, Gerente de Marketing y Relaciones Públicas de Xiaomi Ecuador.

El lanzamiento incluye actividades exclusivas como activaciones digitales, sorteos y dinámicas con los usuarios más activos. Los denominados Xiaomi Fans tendrán acceso prioritario a experiencias y beneficios especiales dentro de la plataforma.

Para registrarse basta con abrir la aplicación Xiaomi Community, crear una cuenta Mi y unirse a las comunidades locales disponibles. Desde allí, los miembros podrán seguir las novedades y participar en futuras actividades en sus ciudades.

Con esta iniciativa, Xiaomi refuerza su filosofía de “Innovación para todos” y promueve un ecosistema tecnológico participativo y cercano a sus usuarios en Ecuador.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *